Don't miss our holiday offer - up to 50% OFF!

¿Cómo combatir la migraña?
Las migrañas son una afección dolorosa que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo y la forma en que se presentan puede ser diferente para cada persona. Esto significa que predecirlas, prevenirlas y encontrar alivio cuando aparecen puede ser un largo camino. Si padeces migrañas, es posible que te preguntes si el masaje podría ayudar a prevenir o calmar los síntomas, ¿puede realmente marcar una diferencia en el dolor o la frecuencia de las migrañas?. Aquí conocerás un poco más sobre la terapia de masajes para la migraña, incluidos los posibles beneficios, la investigación y los consejos que debes conocer.
¿Qué es una migraña?
No es un simple dolor de cabeza, es mucho más grave que eso. Las migrañas son una afección neurológica que puede afectar el cerebro, la médula espinal y los nervios. Y debido a que son tan complejas, su causa puede ser diferente para cada persona. Además del dolor de cabeza, los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y aura (un grupo de síntomas sensoriales que aparecen antes del dolor en sí). Las migrañas también suelen presentarse en cuatro fases, que pueden dejar a la persona sintiéndose discapacitada, angustiada y agotada durante varios días.
Muchos factores pueden desencadenar un ataque de migraña, entre ellos:
- Fluctuaciones en las hormonas
- Cambios en la química cerebral
- Mala calidad del sueño
- Ciertos alimentos o bebidas
La importancia del estrés y la relajación en el tratamiento de la migraña
Como trastorno neurológico, la migraña tiene varias partes que se deben controlar y, para muchas personas, el estrés puede ser un factor importante. Con el tiempo, el estrés excesivo puede afectar las hormonas del cuerpo, la salud cerebral y el sistema cardiovascular, todo lo cual puede influir en el dolor o la frecuencia de las migrañas. En una revisión de 2013 , los investigadores observaron que el estrés se ha relacionado con el aumento de la frecuencia de las migrañas con el paso del tiempo. Y en algunas personas, el estrés también puede influir en la hiperalgesia (o mayor sensibilidad al dolor). Por supuesto, aliviar el estrés probablemente no sea la solución definitiva para las migrañas, pero encontrar formas de mantenerlo bajo control (ya sea mediante dieta, ejercicio, masajes u otra herramienta) podría marcar una diferencia en su comodidad y calidad de vida.
Cómo identificar y evitar los factores desencadenantes
Las migrañas suelen aparecer de forma repentina, pero si las has padecido durante mucho tiempo, es posible que hayas notado algunos síntomas específicos que aparecen uno o dos días antes de los ataques de migraña. Para algunas personas, estos síntomas “previos a la migraña” pueden significar que han estado expuestos a un desencadenante. Si hace un seguimiento de cuándo aparecen estos síntomas, puede comenzar a identificar (y evitar) estos desencadenantes potenciales. Y, a largo plazo, esto podría ayudarlo a controlar el dolor y la frecuencia de las migrañas. Probablemente ya conozca algunos de los principales desencadenantes, como el estrés elevado o la falta de sueño. Pero otros desencadenantes comunes son:
- Fluctuaciones hormonales. (¿Sabías que las mujeres tienen aproximadamente tres veces más probabilidades de sufrir migrañas que los hombres?)
- Exceso de cafeína o alcohol
- Dieta: en especial, alimentos que aumentan los niveles de histamina o la inflamación. Muchas personas descubren que el chocolate, el glutamato monosódico, los edulcorantes artificiales y los productos lácteos también pueden desencadenar el dolor de la migraña.
- Deshidración
- Olores fuertes o luces brillantes
Terapias manuales y migraña
Para algunas personas, las terapias manuales (como la fisioterapia, la quiropráctica, la relajación y los masajes) pueden ayudar a aliviar o incluso prevenir las migrañas. En una revisión de estudios realizada en 2011 , los investigadores analizaron cómo se comportaban estos tipos de terapias en comparación con los medicamentos para las personas con migrañas. Sorprendentemente, descubrieron que las terapias manuales, incluido el masaje, pueden ser tan eficaces como ciertos medicamentos para prevenir las migrañas. Sin embargo, los ensayos incluidos en la revisión fueron limitados y los autores señalaron que se necesitan más estudios de alta calidad para confirmar los beneficios.
Mejores tipos de masajes contra las migrañas
- Terapias de punto gatillo: La terapia de puntos gatillo se centra en trabajar las bandas de tejido muscular hiperirritables, que pueden desempeñar un papel en algunos tipos de migrañas. En una sesión, el terapeuta palpará a lo largo de los músculos para encontrar nudos y luego aplicará unos segundos de presión sostenida para ayudarlos a liberarse. Esta puede ser una gran opción cuando tienes puntos gatillo activos , o nudos que duelen incluso cuando no los tocas. Pero este tipo de terapia también puede ayudarte a eliminar puntos gatillo ocultos de los que quizás ni siquiera seas consciente y que podrían estar causando dolor en otras zonas.
- Terapia craneocrasal: La terapia craneosacral implica un masaje suave alrededor del cráneo, el cuello y la columna vertebral. En una sesión de masaje craneosacral, usted permanecerá completamente vestido y el terapeuta se concentrará únicamente en las áreas cercanas a la cabeza y la columna vertebral. Este tipo de masaje de cabeza no solo es relajante, sino que también puede ofrecer algunos beneficios calmantes para quienes padecen migrañas. De hecho, un pequeño ensayo controlado aleatorio de 2022 descubrió que este tipo de masaje provocó: Menos episodios de migraña, alivio del dolor, mayor percepción autoinformada de cambios positivos.
- Terapia de masaje sueco: Puede ser una gran opción para empezar. Como principiante, sus movimientos de presión suave pueden ayudarte a acostumbrarte a diferentes técnicas de masaje. Además, puede aportar beneficios como aliviar el dolor, estimular la circulación y promover un sueño saludable. También es una de las mejores opciones para aliviar el estrés, ya que la presión es suave y rítmica. Al igual que otros tipos de masajes, también puede reducir la tensión muscular que podría estar contribuyendo al dolor de cabeza o a la frecuencia de los mismos.
- Terapia con piedras frías: La terapia con piedras frías no es tan común como la terapia con piedras calientes, pero puede ser útil para algunas personas con dolores de cabeza y migrañas. En una sesión, el terapeuta utilizará piedras frías para ayudar a normalizar el flujo sanguíneo y aliviar los latidos y el dolor causados por los dolores de cabeza. Si le gusta usar compresas frías o de hielo cuando tiene migraña, es posible que las sensaciones refrescantes de las piedras le resulten especialmente relajantes.
Probando herramientas de masaje en casa
- Herramientas de presión lenta: implican un tipo de masaje que utiliza una presión lenta y moderada para romper los puntos gatillo en los músculos y el tejido conectivo. Una ventaja es que suelen ser asequibles y fáciles de usar, e incluyen herramientas como pelotas de masaje, rodillos de espuma y más. Estas herramientas son excelentes para aliviar la tensión en los costados, la parte superior de la espalda y el trapecio, así como la rigidez muscular en la parte inferior del cuerpo. Los rodillos de espuma más pequeños también pueden ayudar a aliviar la rigidez y los puntos gatillo en los costados y la parte posterior del cuello. En general, debido a que estas herramientas son tan simples y accesibles, pueden facilitar la obtención de los beneficios del masaje a largo plazo.
- Masajeadores eléctricos: Si busca una forma más sencilla de recibir un masaje reparador en casa, puede resultar útil adquirir una pistola de masaje o un masajeador cervical. Las pistolas de masaje pueden proporcionar una experiencia de masaje dirigida, mientras que los masajeadores corporales pueden aliviar los músculos de una manera más relajante y holística. Los masajeadores de pies pueden ser otra gran opción para masajes en casa, especialmente si pasas mucho tiempo de pie. Una ventaja es que herramientas como estas también pueden ayudar a estimular puntos de presión específicos que, según algunos, ayudan a aliviar el dolor de la migraña.
- Mascarillas o gorras antimigraña que funcionan incluso con frío y calor, adecuándose a tus necesidades.
Entonces, ya sabes, en lo que respecta al mar de remedios que se utilizan para aliviar la migraña, el masaje es una opción que muchas personas encuentran útil. Como hemos visto, algunas investigaciones realizadas hasta el momento sugieren que algunos tipos de masaje pueden aliviar el dolor y otros síntomas de esta dolorosa afección. Sin embargo, no es un tratamiento ni una cura para las migrañas y no será adecuado para todos. Por lo tanto, siempre es mejor hablar con su médico o neurólogo antes de comenzar. Con luz verde, puedes probar el automasaje, programar tu primera visita a una clínica de masajes o incluso invertir en una herramienta de confianza médica como las de Relax Life.